{"id":3392,"date":"2024-09-27T16:46:13","date_gmt":"2024-09-27T21:46:13","guid":{"rendered":"https:\/\/kurati.co\/?p=3392"},"modified":"2024-12-13T16:26:35","modified_gmt":"2024-12-13T21:26:35","slug":"pterigio-que-es-causas-sintomas-y-tratamientos-para-solucionar-este-problema-visual","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/kurati.co\/blog\/pterigio-que-es-causas-sintomas-y-tratamientos-para-solucionar-este-problema-visual\/","title":{"rendered":"Pterigio: Qu\u00e9 es, causas, s\u00edntomas y tratamientos para solucionar este problema visual"},"content":{"rendered":"\n
Si has notado un crecimiento anormal en el ojo, podr\u00edas estar lidiando con un Pterigio <\/a>o mejor conocido como Pterigio. Esta condici\u00f3n, tambi\u00e9n conocida como carnosidad en los ojos, puede afectar tu visi\u00f3n si no se trata adecuadamente. A continuaci\u00f3n, te explicamos qu\u00e9 es el pterigion, sus causas, s\u00edntomas y c\u00f3mo se trata.<\/p>\n\n\n\n Fuente:opto.ca\/sites\/default\/files\/2024-03\/iStock-1366499067_Pterygium.jpg<\/a><\/p>\n\n\n\n El Pterigio<\/a> es un crecimiento anormal del tejido de la conjuntiva, la membrana que cubre el blanco del ojo. Se manifiesta como una especie de carnosidad que puede empezar en el lado del ojo m\u00e1s cercano a la nariz, pero tambi\u00e9n puede aparecer en el lado m\u00e1s cercano a la oreja. Con el tiempo, este tejido fino y transparente puede extenderse hacia la c\u00f3rnea, interfiriendo con la visi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Fuente:www.oclvision.com\/wp-content\/uploads\/2018\/11\/pterygium-654×330.jpg<\/a><\/p>\n\n\n\n Aunque no se conocen con exactitud las causas del Pterigio<\/a>, hay varios factores que pueden contribuir a su desarrollo:<\/p>\n\n\n\n Estos factores pueden impedir que la pel\u00edcula lagrimal lubrique adecuadamente el ojo, causando sequedad e irritaci\u00f3n. Como respuesta, el ojo puede generar un nuevo tejido conjuntival, que puede acabar desarrollando el Pterigio.<\/p>\n\n\n\n Los s\u00edntomas del Pterigio pueden variar seg\u00fan su evoluci\u00f3n:<\/p>\n\n\n\n Cuando el Pterigio invade la c\u00f3rnea en m\u00e1s de 2 mm o afecta la parte central, la cirug\u00eda puede ser necesaria para evitar complicaciones m\u00e1s graves.<\/p>\n\n\n\n El tratamiento para el Pterigio depende de su tama\u00f1o y severidad:<\/p>\n\n\n\n Si notas s\u00edntomas de Pterigio o tienes preocupaciones sobre tu visi\u00f3n, es importante consultar a un especialista. Con el diagn\u00f3stico y tratamiento adecuado, puedes mejorar tu visi\u00f3n y aliviar las molestias asociadas con esta condici\u00f3n ocular.<\/p>\n\n\n\n Seleccionar al oftalm\u00f3logo ideal es esencial para recibir un tratamiento adecuado y efectivo para cualquier problema visual. Es crucial tener en cuenta las especialidades y subespecialidades dentro de la oftalmolog\u00eda, ya que cada afecci\u00f3n ocular requiere un enfoque espec\u00edfico. Por ejemplo, si se presenta cataratas<\/strong>, lo m\u00e1s adecuado es consultar a un cirujano de cataratas<\/strong>, una subespecialidad dentro de la cirug\u00eda ocular. En casos de miop\u00eda, hipermetrop\u00eda o astigmatismo<\/strong>, se debe acudir a un especialista en cirug\u00eda refractiva<\/strong> o optometr\u00eda<\/strong> para corregir estos problemas de forma precisa. Para enfermedades como glaucoma<\/strong> o retinopat\u00eda<\/strong>, es fundamental buscar un oftalm\u00f3logo especializado en glaucoma<\/strong> o en retina y v\u00edtreo<\/strong>, quienes cuentan con formaci\u00f3n avanzada en el diagn\u00f3stico y tratamiento de estas condiciones. Sin embargo, muchas personas cometen el error de no considerar estas subespecialidades, lo que puede llevar a diagn\u00f3sticos incorrectos o tratamientos inadecuados<\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 es el Pterigio<\/strong><\/strong>?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n<\/figure>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1les son las causas del Pterigio<\/strong><\/strong>?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\n
S\u00edntomas del Pterigio<\/strong><\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\n
Tratamiento del Pterigio<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\n