{"id":3493,"date":"2024-10-16T14:51:45","date_gmt":"2024-10-16T19:51:45","guid":{"rendered":"https:\/\/kurati.co\/?p=3493"},"modified":"2024-12-13T16:27:51","modified_gmt":"2024-12-13T21:27:51","slug":"cataratas-y-diabetes-una-relacion-importante-que-debes-conocer","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/kurati.co\/blog\/cataratas-y-diabetes-una-relacion-importante-que-debes-conocer\/","title":{"rendered":"Cataratas y Diabetes: Una relaci\u00f3n importante que debes conocer"},"content":{"rendered":"\n

\u00bfSab\u00edas que tener diabetes puede aumentar tu riesgo de desarrollar cataratas? La conexi\u00f3n entre estas dos condiciones es significativa y merece atenci\u00f3n. En este art\u00edculo, te contaremos qu\u00e9 son las cataratas y c\u00f3mo la diabetes puede acelerar su aparici\u00f3n, adem\u00e1s qu\u00e9 pasos puedes seguir para proteger tu salud visual<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 son las Cataratas?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Las cataratas se caracterizan por una opacidad en el cristalino, el lente transparente situado dentro del ojo que ayuda a enfocar la luz en la retina. A medida que envejecemos, es normal que el cristalino se vuelva m\u00e1s turbio, un proceso que puede llevar a una visi\u00f3n borrosa o menos colorida. De hecho, m\u00e1s de la mitad de las personas de Estados Unidos de 80 a\u00f1os o m\u00e1s, presentan cataratas o han tenido cirug\u00eda para eliminarlas<\/p>\n\n\n\n

En sus primeras etapas, es posible que no notes los s\u00edntomas de una catarata. Sin embargo, con el tiempo, los s\u00edntomas pueden incluir:<\/p>\n\n\n\n

    \n
  1. Visi\u00f3n borrosa o nublada<\/li>\n\n\n\n
  2. Colores que parecen apagados<\/li>\n\n\n\n
  3. Dificultad para ver con poca luz<\/li>\n\n\n\n
  4. Deslumbramiento por luces brillantes<\/li>\n\n\n\n
  5. Halos alrededor de las luces<\/li>\n\n\n\n
  6. Visi\u00f3n doble (este s\u00edntoma puede desaparecer a medida que la catarata progresa)<\/li>\n\n\n\n
  7. Necesidad frecuente de ajustar la receta de anteojos<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

    La buena noticia es que la cirug\u00eda de cataratas<\/a> es un procedimiento seguro y efectivo que puede restaurar la visi\u00f3n. Este procedimiento implica reemplazar el cristalino opaco con un lente artificial<\/a>, devolviendo la claridad a la visi\u00f3n<\/p>\n\n\n\n

    Tipos de cataratas<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

    Aunque la mayor\u00eda de las cataratas est\u00e1n asociadas con el envejecimiento, existen otras causas. Las cataratas pueden desarrollarse a ra\u00edz de lesiones o cirug\u00edas oculares previas, como las relacionadas con el glaucoma. Independientemente del tipo, la cirug\u00eda es generalmente necesaria para tratar las cataratas y mejorar la visi\u00f3n<\/p>\n\n\n\n

    La diabetes y el riesgo de cataratas<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

    La diabetes es una condici\u00f3n en la que el cuerpo no puede usar la insulina de manera efectiva para transformar la glucosa de los alimentos<\/a> en energ\u00eda. Esto resulta en niveles elevados de az\u00facar en la sangre, que pueden tener efectos graves en la salud, incluyendo problemas oculares<\/p>\n\n\n\n

    En personas con diabetes, los altos niveles de glucosa pueden causar inflamaci\u00f3n en el cristalino. El cristalino depende del humor acuoso (L\u00edquido en la parte frontal del ojo que proporciona nutrientes y ox\u00edgeno). Cuando los niveles de glucosa son elevados, este l\u00edquido se vuelve menos efectivo, provocando que el cristalino se vuelva turbio y afecte la visi\u00f3n<\/p>\n\n\n\n

    Prevenci\u00f3n y Manejo<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

    Para las personas con diabetes, controlar los niveles de az\u00facar en la sangre es esencial para reducir el riesgo de cataratas y otras complicaciones oculares. Aqu\u00ed hay algunas recomendaciones:<\/p>\n\n\n\n