Precios de ortodoncia, procedimientos, candidatos y recuperación
Descubre cómo la ortodoncia puede transformar no solo tu sonrisa, sino también tu salud bucal y calidad de vida. En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber sobre tratamientos, costos y el proceso completo para lograr dientes perfectamente alineados.
¿Cuánto cuesta la ortodoncia en Colombia?
El precio de la ortodoncia en Colombia varía según el tipo de procedimiento y la tecnología utilizada, la podrás encontrar para los casos más comunes desde $220.000 hasta $6.500.000
¿Qué es la Ortodoncia?
La ortodoncia es una rama de la odontología especializada en la corrección de dientes y mandíbulas desalineadas. Este tratamiento se enfoca en alinear los dientes, mejorar la mordida y corregir la estética dental, lo que no solo mejora la sonrisa, sino también la funcionalidad masticatoria y la salud general de la boca.
Los tratamientos ortodónticos pueden implicar el uso de brackets metálicos o estéticos, alineadores invisibles o dispositivos como expanders o retenedores para corregir las posiciones de los dientes y huesos maxilares. Estos aparatos ayudan a lograr una sonrisa más armoniosa y una mordida más equilibrada.
Tipos de procedimientos
Ortodoncia Preventiva
▪︎ Objetivo: Evitar la aparición de maloclusiones o problemas de alineación dental.
▪︎ Aplicación: En niños, mediante el control de hábitos como la succión digital o el uso prolongado del chupete. La Ortodoncia Preventiva evita la realización de tratamientos complejos en un futuro.
Ortodoncia Interceptiva
▪︎ Objetivo: Corregir problemas incipientes en el desarrollo dental y maxilar.
▪︎ Aplicación: En niños en crecimiento, utilizando aparatos removibles o fijos para guiar el desarrollo adecuado.
▪︎ Beneficio: Previene maloclusiones severas y puede reducir la duración de tratamientos futuros.
Ortodoncia Correctiva
▪︎ Objetivo: Corregir maloclusiones y problemas de alineación ya establecidos.
▪︎ Aplicación: En adolescentes y adultos, mediante diferentes tipos de aparatos ortodónticos.
▪︎ Beneficio: Mejora la función masticatoria y la estética dental
Herramientas y tecnologías clave
▪︎ Brackets metálicos
Son los más tradicionales, y están hechos de acero inoxidable. Son efectivos y generalmente más asequibles.
▪︎ Brackets estéticos
Hechos de materiales cerámicos o plásticos, son más discretos y menos visibles.
▪︎ Alineadores invisibles
Son aparatos transparentes, removibles y personalizados que se ajustan a la forma de los dientes. Son una opción estética y cómoda para adultos.
▪︎ Expansores y retenedores
Son utilizados para corregir problemas específicos de la mordida y mantener los dientes alineados después del tratamiento.
Candidatos ideales
▪︎ Dientes apiñados o desalineados que dificultan la higiene oral y afectan la estética de la sonrisa.
▪︎ Problemas de mordida como sobremordida, submordida, mordida cruzada o abierta que afectan la función masticatoria.
▪︎ Espacios excesivos entre dientes que comprometen la estética y pueden causar problemas de pronunciación.
▪︎ Dientes rotados o en mala posición que requieren reubicación para lograr una sonrisa armoniosa y funcional.
▪︎ Pacientes con dificultades para masticar debido a contactos dentales inadecuados o mala oclusión.
▪︎ Personas que buscan mejorar su autoestima corrigiendo la alineación dental para una sonrisa más atractiva y natural.
Beneficios
Recuperación general
▪︎ Higiene bucal rigurosa
Mantener una excelente higiene bucal es esencial para prevenir caries y enfermedades de las encías durante el tratamiento. Cepíllarse los dientes después de cada comida utilizando un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor. Además, emplear hilo dental o cepillos interdentales para limpiar entre los dientes y alrededor de los brackets.
▪︎ Cuidado con la alimentación
Evitar alimentos duros, pegajosos o crujientes que puedan dañar los aparatos ortodónticos, como caramelos, chicles, nueces y palomitas de maíz. Optar por alimentos blandos y fáciles de masticar, especialmente durante los primeros días del tratamiento.
▪︎ Asistencia puntual a las citas
Es crucial asistir a todas las citas programadas con el ortodoncista para realizar los ajustes necesarios y monitorear el progreso del tratamiento. La puntualidad y la regularidad en las visitas contribuyen significativamente al éxito del tratamiento.
▪︎ Uso adecuado de los aparatos
Si utiliza alineadores removibles, asegurarse de llevarlos puestos al menos 22 horas al día, retirándose solo para comer y cepillarse los dientes. El uso constante es vital para lograr los resultados deseados en el tiempo estimado.
▪︎ Manejo de las molestias iniciales
Es normal experimentar molestias o sensibilidad en los primeros días del tratamiento. Éstas se pueden aliviar utilizando cera ortodóntica en las áreas donde los brackets rozan con las mejillas o los labios. Además, el consumo de alimentos blandos y el uso de analgésicos formulados por el ortodoncista pueden ayudar a mitigar el dolor.
▪︎ Evitar hábitos perjudiciales
Abstenerse de morder objetos duros como lápices o uñas, ya que estos hábitos pueden dañar los aparatos ortodónticos y prolongar el tratamiento. También es recomendable evitar el consumo de tabaco, ya que puede afectar negativamente la salud bucal y el éxito del tratamiento.
▪︎ Comunicación con el ortodoncista
Si experimentas algún problema con los aparatos, como un bracket suelto o un alambre roto, contacta a tu ortodoncista lo antes posible para programar una cita de revisión y evitar complicaciones
Preguntas frecuentes generales
¿Cuánto tiempo tarda el tratamiento de ortodoncia?
El tiempo promedio de tratamiento varía entre 12 y 24 meses, dependiendo de la complejidad del caso. Los tratamientos más simples pueden durar menos tiempo, mientras que los casos más complejos pueden requerir más tiempo.
¿Es doloroso el tratamiento de ortodoncia?
Durante el tratamiento no sentirás dolor, pero podrías experimentar molestias leves después de los ajustes, que suelen durar de 1 a 3 días.
¿Puedo comer con los brackets puestos?
Sí, pero debes evitar alimentos duros, pegajosos o crujientes, como caramelos, chicles y nueces, que pueden dañar los aparatos.
¿Es necesario usar los alineadores invisibles todo el día?
Sí, para que los alineadores sean efectivos, deben usarse entre 20 y 22 horas al día. Solo se retiran para comer y realizar higiene bucal.
¿Los brackets estéticos son más frágiles que los metálicos?
Aunque los brackets estéticos son un poco más frágiles, siguen siendo eficaces para alinear los dientes y son ideales para quienes buscan una opción más discreta.
¿Puedo hacer deporte con los brackets?
Sí, puedes hacer deporte, pero es recomendable usar un protector bucal para evitar lesiones.