¿Qué son los tratamientos para las encías?
Las encías son un componente crucial de la salud bucal, ya que rodean y protegen las raíces de los dientes, ayudando a mantenerlos firmemente en su lugar. Sin embargo, a menudo las encías pueden sufrir enfermedades que afectan no solo su apariencia, sino también la salud general de la boca. Problemas como la gingivitis, la periodontitis o el recedimiento gingival pueden comprometer la salud bucal si no se tratan adecuadamente.
Un cuidado adecuado de las encías es esencial para mantener la boca saludable. Si tienes encías inflamadas, sangrantes o dolorosas, es importante buscar tratamiento para evitar que la condición empeore y cause la pérdida de dientes.


Candidatos ideales
- Pacientes con gingivitis que presentan encías inflamadas, rojas y sangrantes durante el cepillado.
- Periodontitis en diferentes grados con pérdida de hueso alveolar y formación de bolsas periodontales profundas.
- Encías retraídas que exponen la raíz dental causando sensibilidad y problemas estéticos.
- Acumulación de sarro que no se puede eliminar con higiene oral domiciliaria normal.
- Mal aliento persistente causado por bacterias acumuladas en bolsas periodontales profundas.
- Personas con factores de riesgo como diabetes, tabaquismo o predisposición genética a enfermedad periodontal.
Beneficios
Técnicas más usadas
Recuperación general
Con estos cuidados, tu tratamiento periodontal tendrá éxito y mantendrás encías sanas y estables a largo plazo, preservando tus dientes naturales y mejorando tu salud oral general.
Primeras 24-48 horas
▪︎ Aplicar frío externo para controlar inflamación inicial
▪︎ Tomar antiinflamatorios prescritos según indicaciones
▪︎ Evitar enjuagues vigorosos que puedan alterar la cicatrización
▪︎ Mantener dieta blanda y fría para mayor comodidad
Primera semana
▪︎ Usar enjuague bucal antimicrobiano prescrito suavemente
▪︎ Cepillado dental muy suave evitando área tratada
▪︎ Evitar alimentos duros, picantes o muy calientes
▪︎ No fumar ni consumir alcohol que retrasan cicatrización
Cuidados específicos por procedimiento
▪︎ Raspado: Sensibilidad dental temporal normal
▪︎ Cirugía: Puntos de sutura se retiran en 7-10 días
▪︎ Injertos: Proteger zona donante y receptora igualmente
▪︎ Láser: Mínimas molestias, recuperación más rápida
Higiene oral durante recuperación
▪︎ Cepillado suave con cepillo de cerdas extra blandas
▪︎ Evitar hilo dental en zona tratada primeros días
▪︎ Usar irrigador bucal en configuración baja si se indica
▪︎ Enjuagues con agua tibia y sal según instrucciones
Seguimiento profesional
▪︎ Citas de control a los 7, 14 y 30 días postoperatorio
▪︎ Evaluación de cicatrización y respuesta tisular
▪︎ Ajuste de técnica de higiene oral personalizada
▪︎ Programa de mantenimiento periodontal cada 3-4 meses
Cuidados a largo plazo
▪︎ Higiene oral meticulosa diaria para prevenir recaídas
▪︎ Uso de cepillos interdentales o hilo dental especializado
▪︎ Controles profesionales regulares para mantenimiento
▪︎ Evitar factores de riesgo como tabaco y estrés excesivo
Signos de alerta
▪︎ Sangrado abundante que no cede con presión
▪︎ Dolor severo que no mejora con analgésicos
▪︎ Hinchazón progresiva o supuración en el sitio tratado
▪︎ Fiebre o malestar general significativo
