Qué comer cuando te sacan las cordales: guía completa de alimentación post-extracción

Saber qué comer cuando te sacan las cordales es fundamental para una recuperación exitosa y sin complicaciones después de la cirugía de muelas del juicio. La elección adecuada de alimentos durante el período postoperatorio no solo facilita la cicatrización, sino que también previene infecciones y reduce significativamente las molestias.

La dieta post-extracción debe planificarse cuidadosamente para proporcionar los nutrientes necesarios sin comprometer el proceso de sanación. Los primeros días tras la intervención quirúrgica son críticos, ya que el coágulo sanguíneo debe mantenerse estable para permitir la regeneración del tejido óseo y gingival.

Una alimentación blanda y nutritiva, combinada con líquidos apropiados, acelera la recuperación y minimiza el riesgo de complicaciones como alveolitis seca o infecciones postoperatorias. La temperatura y textura de los alimentos juegan un papel crucial en el éxito del proceso de cicatrización.

Primeras 24-48 horas: alimentos líquidos y fríos

Líquidos fríos recomendados

Durante las primeras horas después de la extracción, los líquidos fríos constituyen la base de la alimentación. Los batidos de frutas suaves como plátano y mango, mezclados con yogur natural, proporcionan vitaminas esenciales y proteínas mientras mantienen la zona operada fresca.

Los caldos tibios (no calientes) de pollo o verduras aportan electrolitos y nutrientes sin irritar la herida quirúrgica. Es fundamental evitar el uso de pajitas durante este período, ya que la succión puede desalojar el coágulo protector.

Alimentos cremosos y nutritivos

Los purés de verduras como zanahoria, calabaza o papa ofrecen vitaminas A y C esenciales para la cicatrización. Estos alimentos deben servirse a temperatura ambiente o ligeramente tibios para evitar molestias en la zona sensible.

Los smoothies con proteína en polvo, frutas blandas y leche o bebidas vegetales proporcionan macronutrientes esenciales. Agregar espinacas baby a estos batidos aumenta el contenido de hierro y folato sin alterar significativamente el sabor.

Días 3-7: transición a alimentación blanda

Proteínas suaves y accesibles

Saber qué comer cuando te sacan las cordales durante la primera semana incluye incorporar gradualmente proteínas blandas. Los huevos revueltos suaves, el pescado desmenuzado como salmón o merluza, y el pollo muy tierno cortado en pequeños trozos son excelentes opciones.

Los quesos cremosos, el tofu sedoso y las legumbres bien cocidas y machacadas aportan proteínas vegetales valiosas. Estos alimentos deben masticarse del lado opuesto a la cirugía para proteger la zona en cicatrización.

Carbohidratos de fácil digestión

La pasta muy cocida, el arroz suave y las papas hervidas y machacadas proporcionan energía necesaria para el proceso de recuperación. Estos carbohidratos deben prepararse con texturas muy suaves para facilitar la deglución sin esfuerzo masticatorio excesivo.

Los cereales infantiles enriquecidos con vitaminas y minerales también constituyen una opción nutritiva durante esta fase de la dieta post-extracción.

Semana 2 en adelante: reintroducción gradual

Alimentos con mayor textura

A partir de la segunda semana, la alimentación blanda puede incluir progresivamente alimentos con mayor consistencia. Las frutas blandas como peras maduras, duraznos y mangos pueden consumirse en pequeños trozos, masticando cuidadosamente.
Los vegetales cocidos al vapor como brócoli, coliflor y zanahorias pueden reintroducirse gradualmente, siempre asegurándose de que estén bien cocidos y sean fáciles de masticar.

Precauciones durante la reintroducción

Es importante evitar alimentos duros, crujientes o pegajosos durante al menos 2-3 semanas. Los frutos secos, palomitas de maíz, caramelos duros y alimentos fibrosos como apio crudo pueden alojarse en los alvéolos y causar complicaciones.

La higiene oral cuidadosa después de cada comida, utilizando enjuagues suaves con solución salina, complementa la alimentación adecuada para una recuperación óptima.

Alimentos que debe evitar absolutamente

Durante el período de recuperación, ciertos alimentos pueden comprometer seriamente la cicatrización. Los alimentos muy calientes pueden disolver el coágulo protector, mientras que los muy condimentados o ácidos pueden irritar los tejidos sensibles.

Las bebidas alcohólicas están contraindicadas ya que interfieren con la cicatrización y pueden interactuar negativamente con los medicamentos postoperatorios prescritos.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo puedo volver a comer normalmente?

Generalmente después de 2-3 semanas, pero depende de la complejidad de la cirugía y la velocidad de cicatrización individual.

¿Puedo tomar café después de la extracción?

Evite café caliente las primeras 48 horas. Después puede consumir café tibio o frío con moderación.

¿Es normal perder peso durante la recuperación?

Una ligera pérdida de peso es normal, pero mantener la ingesta calórica con alimentos nutritivos es importante para la cicatrización.

¿Qué hacer si tengo náuseas por los medicamentos?

Consuma alimentos pequeños y frecuentes, evite comidas grasosas y consulte con su cirujano sobre ajustes en la medicación.

Solicita más información sobre cirugía de cordales

//
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
👋 Hola, ¿cómo podemos ayudarte?
Scroll al inicio