Fotocoagulación
¡La técnica oftalmológica ideal para detener el desarrollo de enfermedades retinianas! Se genera una cicatriz en la retina mediante el uso de láser especializado para crear una quemadura terapéutica.
¿Qué es la fotocoagulación?
La fotocoagulación es un procedimiento oftalmológico que utiliza un láser para tratar diversas enfermedades oculares, como la retinopatía diabética, la degeneración macular relacionada con la edad y el desprendimiento de retina. Este procedimiento ayuda a sellar o cauterizar los vasos sanguíneos anormales en la retina, deteniendo el sangrado y reduciendo el riesgo de pérdida de visión.

¿En qué consiste el procedimiento?
El procedimiento de fotocoagulación implica el uso de un láser especializado, generalmente un láser de argón o un láser de diodo, que emite luz de alta energía. El oftalmólogo dirige con precisión el láser hacia la retina, donde se aplican pequeñas quemaduras o puntos de coagulación en los vasos sanguíneos anormales. Estas quemaduras sellan los vasos sanguíneos y reducen la filtración de líquido y sangre hacia la retina.

Tecnología usada por los especialistas de la plataforma Kurati
La tecnología láser utilizada en la fotocoagulación permite una precisión excepcional y un control total sobre la cantidad y la ubicación de las quemaduras en la retina. Esto garantiza que se traten los vasos sanguíneos anormales de manera efectiva mientras se minimiza el daño a los tejidos circundantes.

Beneficios de la cirugía
Algunos de los beneficios de la cirugía de fotocoagulación incluyen:
Detención del sangrado retiniano:
La fotocoagulación puede detener el sangrado en la retina, lo que ayuda a prevenir la formación de cicatrices y la pérdida de visión asociada.
Reducción del riesgo de pérdida de visión:
Al tratar eficazmente las enfermedades oculares que afectan la retina, la fotocoagulación puede reducir significativamente el riesgo de pérdida de visión y preservar la visión existente.
Mejora de la visión:
En algunos casos, la fotocoagulación puede ayudar a mejorar la visión al detener la progresión de la enfermedad ocular y permitir que la retina se recupere.
Procedimiento ambulatorio:
La fotocoagulación se realiza como un procedimiento ambulatorio en el consultorio del oftalmólogo, lo que significa que no es necesario permanecer en el hospital y la recuperación es generalmente rápida.
Video explicativo
¿Aún tienes dudas?
Acá te dejamos nuestras preguntas más frecuentes
Durante la fotocoagulación, el oftalmólogo utiliza un láser especializado para aplicar quemaduras controladas en la retina. Estas quemaduras sellan o cauterizan los vasos sanguíneos anormales, deteniendo el sangrado y reduciendo el riesgo de pérdida de visión.
Por lo general, se administra anestesia tópica para adormecer el ojo durante el procedimiento, por lo que la fotocoagulación no suele ser dolorosa. Puedes sentir algo de presión o calor en el ojo, pero no dolor significativo.
La recuperación puede variar, pero la mayoría de las personas pueden reanudar sus actividades normales poco después del procedimiento. Es posible experimentar una visión borrosa temporal y sensibilidad a la luz durante algunos días.
Aunque son raros, los riesgos pueden incluir inflamación ocular, aumento de la presión intraocular, y en casos excepcionales, daño a la retina. Es importante discutir los riesgos y beneficios con el oftalmólogo antes de la cirugía.
Tu oftalmólogo te proporcionará instrucciones específicas antes del procedimiento. Esto puede incluir evitar comer o beber antes de la cirugía y suspender ciertos medicamentos según sea necesario.
La mejora en la visión puede variar según la condición ocular subyacente y la gravedad de la enfermedad. Es posible que notes una mejora gradual en las semanas o meses posteriores al procedimiento.
Los beneficios incluyen detener el sangrado retiniano, reducir el riesgo de pérdida de visión y mejorar la calidad de vida al preservar la visión existente.
Sí, la fotocoagulación es generalmente segura y efectiva cuando se realiza por un oftalmólogo experimentado. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones postoperatorias para minimizar el riesgo de complicaciones.
Testimonios
Ya confiaron en nosotros
¡Hablemos!
Déjanos tus datos en el formulario y uno de nuestros agentes se contactará contigo lo más pronto posible.
