¿Qué es la Miopía? Causas, síntomas y cirugía

captura de pantalla 2025 02 03 a las 5.36.23 p. m

¿Cómo se corrige la Miopía?

Existen varias opciones para corregir la miopía, dependiendo de su grado y la preferencia del paciente:

🥼 Cirugía refractiva

Existen técnicas como la cirugía LASIK y PRK, que corrigen el uso de gafas de forma permanente. Modificando la córnea para mejorar la visión

👓 Gafas

Son una solución común y económica para la miopía. Corregirán la refracción del ojo, permitiéndole ver con claridad a largas distancias

👁 Lentes de contacto

Son otra opción para corregir la miopía, proporcionando un campo visual más amplio y sin los inconvenientes de las gafas

¿Cómo es la cirugía y cuáles son las técnicas más comunes? 🤔

La cirugía refractiva láser para corregir la miopía es una opción segura y eficaz. Su tecnología precisa y de última generación la vuelven una cirugía con excelentes resultados. Existen 2 técnicas más comunes para corregir este defecto visual: LASIK y PRK.

Ambas cirugías pueden reducir significativamente o incluso eliminar la necesidad de gafas o lentes de contacto. Si estás interesado en saber más sobre la cirugía para corregir tu miopía, te invitamos a agendar una cita con nuestros expertos en cirugía ocular

🔥 PRK

El PRK es similar al LASIK, pero en lugar de crear un colgajo, se elimina la capa más superficial de la córnea llamada epitelio. Este procedimiento tiene una recuperación más larga que en la LASIK, pero es una opción para pacientes con córneas más finas.

infografia tipos de miopia 01

Afortunadamente, existen opciones para corregirla, como gafas, lentes de contacto y cirugía

(Si sientes que tu visión está deteriorada este artículo te ayudará a comprender qué es la miopía, sus síntomas, causas, tratamiento y cómo puedes corregirla)

👀 Causas de la Miopía

La miopía es causada por un error en la refracción del ojo, lo que significa que los rayos de luz no se enfocan correctamente en la retina. Las principales causas incluyen:

  • Anatomía del ojo: Un globo ocular alargado o una córnea con curvatura excesiva pueden provocar que la luz se enfoque antes de llegar a la retina
  • Factores hereditarios: La miopía suele ser hereditaria, por lo que si uno o ambos padres padecen de miopía, el riesgo de que sus hijos la desarrollen es mayor
  • Factores ambientales: La exposición prolongada a dispositivos electrónicos o la lectura en condiciones de poca luz puede contribuir al desarrollo de la miopía, especialmente en niños
infografia factores de riesgo de miopia orig 01

Complicaciones de la Miopía

Si no se corrige adecuadamente, la miopía puede derivar en complicaciones serias, tales como:

  • Desprendimiento de retina: Las personas con miopía alta tienen mayor riesgo de desprendimiento de retina, lo que puede causar pérdida de visión
  • Glaucoma: La miopía puede aumentar la presión ocular, lo que eleva el riesgo de desarrollar glaucoma
  • Cataratas: Las personas miopes tienen mayor probabilidad de desarrollar cataratas a medida que envejecen

Síntomas de la Miopía

El síntoma principal de la miopía es la visión borrosa al observar objetos lejanos. Las personas con miopía pueden experimentar dificultad para leer señales de tráfico, ver la pizarra en la escuela o distinguir caras a una distancia considerable. Además, algunos síntomas comunes incluyen:

  • Necesidad de entrecerrar los ojos para ver mejor
  • Fatiga ocular al leer o ver la televisión
  • Dolores de cabeza frecuentes por esfuerzo ocular

Si experimentas estos síntomas, es importante consultar a un oftalmólogo para obtener un diagnóstico preciso

Es fundamental realizarse chequeos regulares con un oftalmólogo para prevenir o detectar a tiempo posibles complicaciones

🥼 ¿Cuándo debes consultar con un médico y cómo se diagnostica?

Es esencial consultar con un profesional si experimentas cualquiera de los síntomas mencionados, especialmente si notas que tu visión empeora con el tiempo. El diagnóstico de la miopía se realiza a través de un examen ocular realizado por un oftalmólogo o un optometrista, que incluye:

  • Examen de agudeza visual: Para evaluar la capacidad de ver a diferentes distancias
  • Refracción ocular: Para determinar el grado de miopía
  • Tonometría y examen de fondo de ojo: Para detectar posibles complicaciones

Un diagnóstico temprano puede ayudarte a corregir la miopía a tiempo y evitar que afecte tu calidad de vida

Si crees que podrías tener miopía, Hipermetropía o Astigmatismo y estás considerando una solución quirúrgica, no esperes más

🥼 Elegir el oftalmólogo adecuado es clave para un tratamiento eficaz. Cada problema visual requiere un especialista: cirujano de cataratas, refractiva para miopía o astigmatismo, y expertos en glaucoma o retina para enfermedades más complejas. Ignorar estas subespecialidades puede llevar a diagnósticos erróneos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

//
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
👋 Hola, ¿cómo podemos ayudarte?
Scroll al inicio