¿Qué es la cirugía maxilofacial?
La cirugía maxilofacial es una especialidad quirúrgica que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones, lesiones y deformidades que afectan la cara, la mandíbula, los huesos del cráneo y otras estructuras relacionadas. Este tipo de cirugía es crucial para resolver problemas funcionales y estéticos que impactan la vida diaria de los pacientes. Las condiciones tratadas pueden incluir desde lesiones traumáticas hasta malformaciones congénitas, enfermedades de las glándulas salivales, trastornos temporomandibulares y más.


Candidatos ideales
La cirugía maxilofacial se recomienda en casos en los que los tratamientos no quirúrgicos, como la ortodoncia o los medicamentos, no son suficientes para corregir el problema. Algunos de los motivos más comunes para considerar una cirugía maxilofacial incluyen:
▪︎ Malformaciones faciales: Deformidades en la estructura ósea facial que afectan la estética y la función.
▪︎ Lesiones traumáticas: Fracturas faciales por accidentes, caídas o golpes.
▪︎ Trastornos temporomandibulares: Problemas crónicos en la mandíbula que afectan la masticación y el habla.
▪︎ Problemas estéticos: Deseo de mejorar la apariencia facial, como en la cirugía ortognática.
▪︎ Pacientes con malformaciones en la mandíbula (mandíbula superior o inferior prominente).
▪︎ Personas con dificultades para masticar o hablar debido a una mala alineación de los huesos faciales.
▪︎ Pacientes con trastornos de la articulación temporomandibular (ATM).
▪︎ Pacientes que han sufrido fracturas faciales o traumatismos en la cara.
▪︎ Personas con deformidades faciales congénitas.
▪︎ Pacientes con tumores en la cabeza y cuello que requieren reconstrucción facial.
Beneficios
Técnicas más usadas
Recuperación general
El tiempo de recuperación varía según el tipo de cirugía realizada. Sin embargo, los pacientes generalmente deben seguir estas pautas:
Descanso y cuidado postoperatorio
Es crucial seguir las instrucciones del cirujano, que pueden incluir medicamentos para el dolor, control de la hinchazón y una dieta blanda.
Control del dolor
Los analgésicos y antiinflamatorios se recetan para controlar el dolor y reducir la hinchazón.
Visitas de seguimiento
Se programarán visitas para verificar la evolución del paciente y asegurarse de que no haya complicaciones.
Tiempo de recuperación
La recuperación completa puede tomar de varias semanas a varios meses, dependiendo de la cirugía.
