Muelas cordales retenidas: síntomas y causas de los terceros molares impactados

Las muelas cordales, conocidas comúnmente como muelas del juicio, representan los últimos molares en desarrollarse en la cavidad oral. Estos terceros molares suelen erupcionar entre los 17 y 25 años de edad, aunque frecuentemente enfrentan obstáculos que impiden su correcta posición en la arcada dental.

La retención de las muelas cordales es un problema frecuente en odontología moderna, afectando aproximadamente al 70% de la población. Esta condición ocurre cuando no existe suficiente espacio en la mandíbula o maxilar para que estas piezas dentales emerjan completamente, causando diversos síntomas que pueden comprometer la salud bucal general.

Comprender los signos de alerta y las causas subyacentes de esta condición es fundamental para tomar decisiones informadas sobre el tratamiento más adecuado junto con un dentista especializado.

Síntomas de muelas cordales retenidas

Manifestaciones iniciales del problema

Los primeros síntomas de muelas cordales retenidas incluyen dolor intermitente en la zona posterior de la boca, especialmente durante la masticación. Este dolor puede irradiarse hacia el oído, la mandíbula o incluso el cuello, creando molestias generalizadas.

La inflamación de las encías circundantes, conocida como pericoronaritis, es otro síntoma característico. Esta inflamación puede acompañarse de enrojecimiento, sensibilidad al tacto y sangrado espontáneo durante el cepillado dental.

Síntomas avanzados y complicaciones

Cuando las muelas del juicio permanecen parcialmente retenidas, pueden acumular bacterias y restos alimentarios, generando mal aliento persistente y sabor desagradable en la boca. La dificultad para abrir completamente la boca (trismo) es un síntoma avanzado que indica inflamación severa.

Los dolores de cabeza recurrentes y la tensión en los músculos de la masticación también pueden asociarse con muelas cordales problemáticas. En casos severos, puede presentarse hinchazón facial visible y fiebre, indicando una infección activa que requiere atención odontológica inmediata.

Causas principales de la retención

Factores anatómicos determinantes

La principal causa de retención de terceros molares es la falta de espacio suficiente en las arcadas dentales. La evolución humana ha reducido progresivamente el tamaño de los maxilares, mientras que el tamaño de los dientes se ha mantenido relativamente constante.

La posición angular inadecuada durante el desarrollo también contribuye a la retención. Las muelas cordales pueden inclinarse hacia los segundos molares, hacia la mejilla, o permanecer completamente horizontales, impidiendo su erupción normal.

Factores genéticos y de desarrollo

Los factores hereditarios juegan un papel crucial en la forma y tamaño de los maxilares. Pacientes con antecedentes familiares de retención de muelas cordales tienen mayor probabilidad de experimentar esta condición.

El desarrollo tardío de estos molares también influye en su retención. Mientras otros dientes erupcionan durante la infancia y adolescencia cuando los maxilares están en crecimiento activo, las muelas cordales emergen cuando el crecimiento óseo ha cesado.

Diagnóstico y evaluación profesional

Examen clínico especializado

El diagnóstico de muelas cordales retenidas requiere evaluación profesional por parte de un dentista o cirujano oral. El examen clínico incluye palpación de la zona, evaluación de la apertura bucal y análisis de los síntomas reportados por el paciente.

Las radiografías panorámicas son esenciales para visualizar la posición exacta de los terceros molares y su relación con estructuras anatómicas circundantes. Estos estudios permiten determinar el grado de retención y planificar el tratamiento más apropiado.

Consideraciones para el tratamiento

No todas las muelas cordales retenidas requieren extracción inmediata. El dentista evaluará factores como la edad del paciente, el grado de retención, la presencia de síntomas y el impacto en la salud bucal general.

En algunos casos, el monitoreo periódico puede ser suficiente, especialmente si no hay síntomas activos ni riesgo de complicaciones futuras.

Preguntas frecuentes

¿A qué edad aparecen las muelas cordales?

Generalmente erupcionan entre los 17 y 25 años, aunque pueden aparecer más tarde o nunca emerger completamente.

¿Es normal tener dolor cuando salen las muelas del juicio?

Cierto grado de molestia es normal durante la erupción, pero dolor severo o persistente puede indicar retención o complicaciones.

¿Todas las muelas cordales retenidas deben extraerse?

No necesariamente. La decisión depende de los síntomas, la posición de la muela y el riesgo de complicaciones futuras.

¿Pueden las muelas cordales causar apiñamiento dental?

Aunque es controversial, algunos estudios sugieren que pueden contribuir al apiñamiento de dientes anteriores en ciertos casos.

Solicita más información sobre cirugía de cordales

//
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
👋 Hola, ¿cómo podemos ayudarte?
Scroll al inicio