Ortodoncias y endodoncias

¿Qué es la Ortodoncia?

La ortodoncia es una rama de la odontología especializada en la corrección de dientes y mandíbulas desalineadas. Este tratamiento se enfoca en alinear los dientes, mejorar la mordida y corregir la estética dental, lo que no solo mejora la sonrisa, sino también la funcionalidad masticatoria y la salud general de la boca.

Los tratamientos ortodónticos pueden implicar el uso de brackets metálicos o estéticos, alineadores invisibles o dispositivos como expanders o retenedores para corregir las posiciones de los dientes y huesos maxilares. Estos aparatos ayudan a lograr una sonrisa más armoniosa y una mordida más equilibrada.

que es ortodoncia y endodoncia

¿En qué consiste un tratamiento de Ortodoncia?

El tratamiento de ortodoncia incluye una serie de pasos que varían según las necesidades específicas de cada paciente. Sin embargo, el proceso comúnmente sigue estos pasos:

  1. Evaluación inicial: El ortodoncista realiza un examen completo, que incluye radiografías y moldes de los dientes, para determinar el tipo de tratamiento necesario.
  2. Colocación de los aparatos: Dependiendo del plan de tratamiento, se colocarán brackets metálicos, brackets estéticos, o alineadores invisibles para corregir la alineación de los dientes.
  3. Ajustes regulares: Los aparatos se ajustan periódicamente para ir moviendo gradualmente los dientes a su posición ideal.
  4. Retiro de los aparatos: Una vez los dientes estén alineados, se retirarán los brackets o alineadores.
  5. Uso de retenedores: Después de finalizar el tratamiento, es importante usar retenedores para mantener los dientes en su nueva posición.
procedimiento ortodoncia y endodoncia

Tipos de Ortodoncia y Características

Ortodoncia Preventiva

Objetivo: Evitar la aparición de maloclusiones o problemas de alineación dental.

Aplicación: En niños, mediante el control de hábitos como la succión digital o el uso prolongado del chupete. La Ortodoncia Preventiva evita la realización de tratamientos complejos en un futuro.

Ortodoncia Interceptiva

Objetivo: Corregir problemas incipientes en el desarrollo dental y maxilar.

Aplicación: En niños en crecimiento, utilizando aparatos removibles o fijos para guiar el desarrollo adecuado.

Beneficio: Previene maloclusiones severas y puede reducir la duración de tratamientos futuros.

Ortodoncia Correctiva

Objetivo: Corregir maloclusiones y problemas de alineación ya establecidos.

Aplicación: En adolescentes y adultos, mediante diferentes tipos de aparatos ortodónticos.

Beneficio: Mejora la función masticatoria y la estética dental

Tipos de Aparatos Ortodónticos

Brackets metálicos

Son los más tradicionales, y están hechos de acero inoxidable. Son efectivos y generalmente más asequibles.

Brackets estéticos

Hechos de materiales cerámicos o plásticos, son más discretos y menos visibles.

Alineadores invisibles

Son aparatos transparentes, removibles y personalizados que se ajustan a la forma de los dientes. Son una opción estética y cómoda para adultos.

Expansores y retenedores

Son utilizados para corregir problemas específicos de la mordida y mantener los dientes alineados después del tratamiento.

Recomendaciones para asegurar el éxito del tratamiento de ortodoncia

Higiene bucal rigurosa

Mantener una excelente higiene bucal es esencial para prevenir caries y enfermedades de las encías durante el tratamiento. Cepíllarse los dientes después de cada comida utilizando un cepillo de cerdas suaves y pasta dental con flúor. Además, emplear hilo dental o cepillos interdentales para limpiar entre los dientes y alrededor de los brackets. 

Cuidado con la alimentación

Evitar alimentos duros, pegajosos o crujientes que puedan dañar los aparatos ortodónticos, como caramelos, chicles, nueces y palomitas de maíz. Optar por alimentos blandos y fáciles de masticar, especialmente durante los primeros días del tratamiento.

Asistencia puntual a las citas

Es crucial asistir a todas las citas programadas con el ortodoncista para realizar los ajustes necesarios y monitorear el progreso del tratamiento. La puntualidad y la regularidad en las visitas contribuyen significativamente al éxito del tratamiento.

Uso adecuado de los aparatos

Si utiliza alineadores removibles, asegurarse de llevarlos puestos al menos 22 horas al día, retirándose solo para comer y cepillarse los dientes. El uso constante es vital para lograr los resultados deseados en el tiempo estimado.

Manejo de las molestias iniciales

Es normal experimentar molestias o sensibilidad en los primeros días del tratamiento. Éstas se pueden aliviar  utilizando cera ortodóntica en las áreas donde los brackets rozan con las mejillas o los labios. Además, el consumo de alimentos blandos y el uso de analgésicos formulados por el ortodoncista pueden ayudar a mitigar el dolor.

Evitar hábitos perjudiciales

Abstenerse de morder objetos duros como lápices o uñas, ya que estos hábitos pueden dañar los aparatos ortodónticos y prolongar el tratamiento. También es recomendable evitar el consumo de tabaco, ya que puede afectar negativamente la salud bucal y el éxito del tratamiento.

Comunicación con el ortodoncista

Si experimentas algún problema con los aparatos, como un bracket suelto o un alambre roto, contacta a tu ortodoncista lo antes posible para programar una cita de revisión y evitar complicaciones

¿Qué Problemas Corrige la Ortodoncia?

Dientes apiñados o torcidos
Mordida
cruzada
Mordida
abierta
Sobremordida o submordida
Espacios entre los dientes

¿Aún tienes dudas?

Preguntas Frecuentes sobre Ortodoncia

Los precios de la ortodoncia varían de acuerdo al tipo de tratamiento que elija el paciente de acuerdo a sus necesidades estéticas y presupuesto, un tratamiento convencional aproximadamente puede valer $1.770.000 y un tratamiento autoligado estético.aproximadamente 4.550.000.

Las ciudades en las que kurati cuenta con convenios para realizar tratamientos de ORTODONCIA son Bogotá, Medellín y Cali.

¿Qué es la Endodoncia?

La endodoncia o tratamiento de conducto es un procedimiento odontológico utilizado para tratar dientes dañados o infectados en su interior, específicamente en la pulpa dental (la parte central del diente que contiene nervios y vasos sanguíneos). Cuando la pulpa se infecta debido a caries profundas o lesiones, puede causar dolor intenso, y el tratamiento de conducto es necesario para salvar el diente.

¿En qué consiste un tratamiento de Endodoncia?

  1. Evaluación inicial: El dentista realiza radiografías para verificar el daño en la pulpa dental y la raíz del diente.
  2. Remoción de la pulpa infectada: Se extrae la pulpa dañada o infectada del interior del diente.
  3. Limpieza y desinfección: Se limpia y desinfecta el conducto radicular para eliminar cualquier bacteria.
  4. Sellado del conducto: El conducto se rellena con un material biocompatible para evitar futuras infecciones.
  5. Colocación de la corona: En la mayoría de los casos, se coloca una corona sobre el diente tratado para restaurar su forma y función.
que es ortodoncia y endodoncia 2

¿Por qué se necesita un tratamiento de conducto?

– La pulpa dental está infectada debido a caries profundas.

– El diente ha sufrido un trauma o fractura severa.

– El diente tiene dolor persistente o sensibilidad extrema al calor o al frío.

¿Qué problemas resuelve la
Endodoncia?

– Alivia el dolor dental severo.

– Prevención de la extracción de un diente.

– Salvamento de dientes gravemente dañados o infectados.

La Endodoncia (tratamiento de conducto) es un procedimiento altamente exitoso cuando se realiza correctamente, hay varios factores que pueden llevar a un resultado no deseado. Aquí están las causas más comunes:

Anatomía compleja del diente

  • Variaciones anatómicas como conductos accesorios, curvaturas pronunciadas o raíces adicionales pueden pasar desapercibidos.
  • Si algún conducto no es localizado, limpiado o sellado correctamente, puede quedar tejido pulpar infectado que cause una recaída.

Infección persistente o resistente

  • Bacterias como Enterococcus faecalis pueden sobrevivir en ambientes con poco oxígeno dentro del sistema de conductos.
  • Biofilms microbianos pueden ser difíciles de eliminar completamente.

Técnicas inadecuadas o errores operatorios

  • Uso de técnicas obsoletas o falta de aislamiento absoluto (dique de goma).
  • Sobreinstrumentación (daño al hueso periapical) o subinstrumentación (no limpiar bien).
  • Fractura de instrumentos dentro del conducto.

Sellado deficiente

  • Un sellado coronario deficiente permite que las bacterias vuelvan a ingresar desde la boca.
  • Un mal obturado (relleno del conducto) puede dejar espacios que favorecen la reinfección.

Retrasos en la restauración definitiva

  • Si no se coloca una corona o restauración definitiva a tiempo, se compromete el sellado y la estructura del diente.

Factores del paciente

  • Enfermedades sistémicas (como diabetes) que dificultan la cicatrización.
  • Mal control de higiene oral o hábitos como el bruxismo.

¿Aún tienes dudas?

Preguntas Frecuentes sobre Endodoncia

¿Estás listo para recuperar tu sonrisa?

El precio de un tratamiento de Endodoncia puede estar entre los 650.000 y 900.000, para casos complejos éste rango puede variar, en la valoración inicial el especialista es quien define que requiere el paciente en particular.

//
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
👋 Hola, ¿cómo podemos ayudarte?
Scroll al inicio