Cirugía de cataratas
¿Tienes más de 50 años y tienes una visión nublosa y empeora en la noche o cuando hay mucho sol? La cirugía de cataratas te ayuda a recuperar tu visión.
¿Qué es la cirugía de cataratas?
Las cataratas son opacidades del lente natural del ojo llamado cristalino, lo cual impide el paso claro de la imagen y hace tener una visión nublada u opaca, esto es parte normal del envejecimiento, causando una pérdida progresiva de la visión. La cirugía de cataratas es un procedimiento médico que busca corregir esta patología. Es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes y exitosos en la oftalmología.

¿En qué consiste el procedimiento?
Facoemulsificación: La técnica más común para la cirugía de cataratas es la facoemulsificación. Implica hacer una pequeña incisión en la córnea, la parte frontal del ojo. A través de esta incisión, se introduce una sonda que emite ondas de ultrasonido para descomponer la catarata en fragmentos pequeños que luego se aspiran.
Remoción del cristalino opaco: Después de descomponer la catarata, se extraen los fragmentos del cristalino opaco. En algunos casos, el cirujano puede implantar una lente intraocular (LIO) para reemplazar el cristalino extraído y restaurar la visión.
Cirugía sin suturas: La mayoría de las cirugías de cataratas se realizan sin suturas, ya que la incisión es lo suficientemente pequeña para cerrarse por sí sola, a menos que el especialista considere lo contrario.
Cirugía sin dolor: El procedimiento se realiza de manera controlada con anestesia local tópica, lo cual no genera dolor y evita los riesgos de una anestesia general. La cirugía puede demorar de 15 a 25 minutos aproximadamente por cada ojo, y se realiza en fechas diferentes por la seguridad del paciente.

Tecnología usada por los especialistas de la plataforma Kurati
Facoemulsificación: La tecnología clave en la cirugía de cataratas es el equipo de facoemulsificación, que utiliza ondas de ultrasonido para fragmentar y eliminar la catarata.
Lentes intraoculares (LIO): Se utilizan diferentes tipos de lentes intraoculares, como monofocales, multifocales o tóricas, según las necesidades del paciente y sus preferencias.

Beneficios de la cirugía
La catarata no volverá a aparecer, es una cirugía que se realiza una sola vez en la vida
Mejora significativa de la visión, aunque la visión completa se puede recuperar en los días y semanas posteriores.
Procedimiento rápido e indoloro
Video explicativo
¿Aún tienes dudas?
Acá te dejamos nuestras preguntas más frecuentes
Los síntomas de las cataratas pueden incluir visión borrosa, sensibilidad a la luz, dificultad para ver en la oscuridad, visión doble y colores deslucidos.
Las cataratas se diagnostican mediante un examen ocular completo realizado por un oftalmólogo. Esto puede incluir pruebas de agudeza visual, evaluación del cristalino y otras pruebas especializadas que recomiende al paciente.
La cirugía de cataratas se recomienda cuando las cataratas afectan significativamente la calidad de vida y la visión del paciente, y no se pueden corregir eficazmente con lentes o tratamientos no quirúrgicos. Deben realizarse exámenes como el recuento de células endoteliales, biometría ocular, tonometría para medir la presión ocular, exámenes de sangre, entre otros, y de esta forma se determina si el paciente es apto y cuál es el lente intraocular más conveniente para implantar.
Durante la cirugía de cataratas, el cristalino opacificado se elimina y se reemplaza con una lente intraocular artificial. Esto se realiza generalmente mediante una técnica llamada facoemulsificación.
La cirugía de cataratas se realiza típicamente bajo anestesia local y de manera ambulatoria. Se hace una pequeña incisión en el ojo a través de la cual se introduce un dispositivo de ultrasonido para descomponer y aspirar el cristalino opacificado.
La recuperación de la cirugía de cataratas es generalmente rápida. Muchos pacientes experimentan una mejora significativa en la visión en unos pocos días, aunque la visión óptima puede tardar varias semanas en estabilizarse.
Si bien la cirugía de cataratas es generalmente segura y efectiva, existen riesgos potenciales, como infección, inflamación, edema macular y desprendimiento de retina. Sin embargo, estos riesgos son bajos y pueden ser gestionados con seguimiento adecuado por parte del oftalmólogo.
Sí, durante la cirugía de cataratas, el lente intraocular que se coloca puede corregir otros problemas de visión, como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Esto se conoce como cirugía de cataratas refractiva. Sin embargo, es importante discutir tus necesidades y expectativas con el oftalmólogo antes de la cirugía.
Testimonios
Ya confiaron en nosotros
ExcelenteA base de 124 reseñas![]()
Diana2025-04-22Hasta el momento tengo 10 días de haberme operado, pero ha Sido la mejor decisión. Mi visión mejoró desde el minuto 1. Estoy muy agradecida con todo el personal. Desde los asesores hasta el oftalmólogo. El personal muy amable, atentos, explican cada paso, siempre tienes acompañamiento. Super feliz y agradecida.
cristhian Herrera2025-04-14Excelente atención,muy contento después de la cirugía no es dolorosa y los resultados son más q bien
Julissa Echeverri2025-04-11Excelentes servicio, confiable y seguro
Tatiana Sanchez2025-04-09Estoy súper agradecida con la familia KURATI, desde el día uno se siente la seguridad en el procedimiento por el acompañamiento antes, durante y después de este, unos excelentes profesionales, unas instalaciones excepcionales y una preocupación de parte de KURATI por tu recuperación. 100% recomendado y contenta Mil gracias KURATI
¡Hablemos!
Déjanos tus datos en el formulario y uno de nuestros agentes se contactará contigo lo más pronto posible.
