Precios de la cirugía para el estrabismo, procedimientos, candidatos y recuperación
¿Tienes alguna desviación óptica? ¿Tienes alguna visión doble o molestias oculares? La cirugía para el estrabismo es la solución.
¿Cuánto cuesta la cirugía para el estrabismo en Colombia?
El precio de la cirugía para el estrabismo en Colombia varía según el tipo de procedimiento y la tecnología utilizada, la podrás encontrar para los casos más comunes desde $4.180.000 hasta $5.500.000
¿Qué es la cirugía para el estrabismo?
La cirugía para el estrabismo, también conocida como cirugía de los ojos bizcos o desviados, se realiza para corregir el alineamiento de los ojos y mejorar la función visual.
Tipos de procedimientos
Ajuste de los músculos oculares: La cirugía de estrabismo generalmente implica ajustar la longitud o la posición de los músculos oculares que controlan el movimiento de los ojos.
Corrección de desviaciones: Dependiendo del tipo y la gravedad del estrabismo, se puede realizar una variedad de procedimientos para corregir la desviación ocular.
Cirugía bilateral o unilateral: En algunos casos, se puede realizar la cirugía en un solo ojo (unilateral), mientras que en otros casos puede ser necesario trabajar en ambos ojos (bilateral).
Candidatos ideales
Indicaciones principales:
▪︎ Estrabismo que afecta la función visual o binocular
▪︎ Desviación ocular constante o intermitente significativa
▪︎ Diplopia que interfiere con actividades diarias
▪︎ Problemas estéticos que afectan la autoestima
▪︎ Estrabismo que no responde a tratamiento conservador
Factores que favorecen la cirugía:
▪︎ Edad apropiada (generalmente después de los 6 meses)
▪︎ Buena salud general y ausencia de enfermedades sistémicas
▪︎ Expectativas realistas sobre los resultados
▪︎ Capacidad para seguir instrucciones postoperatorias
▪︎ Ausencia de infecciones oculares activas
▪︎ Evaluación completa por oftalmólogo especialista en estrabismo
▪︎ Compromiso con terapia visual postoperatoria si es necesaria
La cirugía de estrabismo en Colombia se realiza con técnicas microquirúrgicas avanzadas y estándares internacionales. Es fundamental consultar con un oftalmólogo especialista en estrabismo y motilidad ocular para evaluar el tipo específico de desviación y determinar el mejor plan de tratamiento, ya que algunos casos pueden requerir terapia visual previa o posterior al procedimiento.
Beneficios
Riesgos
Recuperación general
Primeras horas:
▪︎ Vendaje ocular ligero durante 24 horas
▪︎ Molestias leves a moderadas en la zona operada
▪︎ Enrojecimiento ocular normal
▪︎ Visión borrosa temporal
Primera semana:
▪︎ Uso de gotas antibióticas y antiinflamatorias
▪︎ Evitar actividades físicas intensas y natación
▪︎ Protección ocular durante el sueño
▪︎ Mejora gradual del enrojecimiento
▪︎ Posible diplopia temporal
Recuperación completa:
▪︎ 4-6 semanas para sanación total de músculos oculares
▪︎ Estabilización del alineamiento en 2-3 meses
▪︎ Desarrollo completo de la visión binocular en 3-6 meses
▪︎ Controles regulares para monitoreo del alineamiento
Efectos secundarios de la cirugía para el estrabismo
Comunes y temporales:
▪︎ Enrojecimiento ocular (2-4 semanas)
▪︎ Irritación y sensación de cuerpo extraño
▪︎ Lagrimeo excesivo
▪︎ Sensibilidad a la luz
▪︎ Diplopia temporal en algunos casos
▪︎ Hinchazón leve de párpados
Menos frecuentes:
▪︎ Persistencia de pequeña desviación
▪︎ Restricción temporal del movimiento ocular
▪︎ Granuloma en el sitio de sutura
▪︎ Cambios en la refracción
▪︎ Ptosis (caída del párpado) temporal
Preguntas frecuentes generales
¿Cuáles son los síntomas del estrabismo?
Los síntomas pueden incluir visión doble, fatiga ocular, ojos desalineados y dificultad para enfocar objetos.
¿Qué opciones de tratamiento existen para el estrabismo?
Las opciones de tratamiento pueden incluir terapia con lentes, parches oculares, ejercicios de ojos, inyecciones de toxina botulínica y cirugía.
¿En qué consiste la cirugía para el estrabismo?
Durante la cirugía para el estrabismo, los músculos oculares se ajustan para alinear correctamente los ojos. Esto puede implicar acortar, alargar o reposicionar los músculos según sea necesario.
¿Cómo se realiza la cirugía para el estrabismo?
La cirugía para el estrabismo se realiza bajo anestesia general y generalmente implica hacer pequeñas incisiones en el tejido ocular para acceder a los músculos oculares y realizar los ajustes necesarios.
¿Cómo puedo saber si soy un buen candidato para la cirugía de estrabismo?
La idoneidad para la cirugía de estrabismo depende de varios factores, incluyendo la salud ocular general, la estabilidad del estrabismo y la respuesta a tratamientos no quirúrgicos previos. Un oftalmólogo especializado en estrabismo como un estrabólogo puede realizar una evaluación completa para determinar si la cirugía es apropiada en tu caso específico. Es importante discutir tus preocupaciones y expectativas con el oftalmólogo para tomar la mejor decisión sobre el tratamiento.
¿Cuánto tiempo lleva recuperarse de la cirugía para el estrabismo?
La recuperación puede variar según la extensión de la cirugía y la respuesta individual del paciente, pero en general, se puede esperar una recuperación completa en unas pocas semanas, con seguimiento cercano por parte de un oftalmólogo.
¿Existen riesgos asociados con la cirugía para el estrabismo?
Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos potenciales, como infección, sangrado, visión doble persistente o limitación del movimiento ocular. Sin embargo, los oftalmólogos suelen considerar estos riesgos frente a los beneficios potenciales de la cirugía.
¿A qué edad se puede realizar la cirugía para el estrabismo?
La cirugía para el estrabismo puede realizarse a cualquier edad, desde la infancia hasta la edad adulta, dependiendo de la gravedad del problema y las necesidades individuales del paciente. Sin embargo, es común que se realice en la infancia para corregir el problema y prevenir posibles complicaciones en el desarrollo visual.