Precios de endodoncia, procedimientos, candidatos y recuperación
Salva tus dientes naturales y elimina el dolor con tratamientos de endodoncia modernos y efectivos. Descubre cómo este procedimiento puede preservar tu sonrisa natural, los costos involucrados y todo el proceso para recuperar la salud de tus dientes.
¿Cuánto cuesta la endodoncia en Colombia?
El precio de la endodoncia en Colombia varía según el tipo de procedimiento y la tecnología utilizada, la podrás encontrar para los casos más comunes desde $ 486.000 hasta $950.000
¿Qué es la Endodoncia?
La endodoncia o tratamiento de conducto es un procedimiento odontológico utilizado para tratar dientes dañados o infectados en su interior, específicamente en la pulpa dental (la parte central del diente que contiene nervios y vasos sanguíneos). Cuando la pulpa se infecta debido a caries profundas o lesiones, puede causar dolor intenso, y el tratamiento de conducto es necesario para salvar el diente.
Tipos de procedimientos
Endodoncia Unirradicular:
▪︎ Tratamiento en dientes con una sola raíz (incisivos y caninos)
▪︎ Procedimiento más sencillo y rápido
▪︎ Tiempo de tratamiento reducido
Endodoncia Birradicular:
▪︎ Aplicada en dientes con dos raíces (premolares inferiores)
▪︎ Requiere limpieza de dos conductos radiculares
▪︎ Complejidad intermedia
Endodoncia Multirradicular:
▪︎ Para molares con múltiples raíces y conductos
▪︎ Mayor complejidad técnica y tiempo de tratamiento
▪︎ Requiere experiencia especializada del endodoncista
Retratamiento Endodóntico:
▪︎ Cuando un tratamiento previo ha fallado
▪︎ Remoción de material de obturación anterior
▪︎ Nueva limpieza y sellado de conductos
Herramientas y tecnologías clave
▪︎ Aislamiento Absoluto (Dique de Goma)
▪︎ Instrumentos Rotatorios de Níquel-Titanio
▪︎ Localizador Apical Electrónico
▪︎ Irrigación con Hipoclorito de Sodio
▪︎ Microscopia Endodóntica
Candidatos ideales
▪︎ Pacientes con caries profundas que han alcanzado la pulpa dental causando dolor intenso y sensibilidad.
▪︎ Dientes con traumatismos severos por golpes o accidentes que han dañado la pulpa pero mantienen estructura dental viable.
▪︎ Infecciones dentales activas con abscesos o hinchazón que requieren eliminación del tejido infectado.
▪︎ Dolor dental persistente especialmente al contacto con frío, calor o presión al masticar.
▪︎ Dientes con pulpitis irreversible donde el nervio está severamente inflamado sin posibilidad de recuperación.
▪︎ Pacientes que buscan conservar su diente natural en lugar de optar por extracciones e implantes.
Beneficios
Recuperación general
Primeras 24-48 horas:
▪︎ Tomar analgésicos prescritos para controlar molestias postoperatorias
▪︎ Evitar masticar por el lado tratado hasta colocación de corona definitiva
▪︎ Aplicar frío externo si hay hinchazón leve
▪︎ Mantener higiene oral suave en la zona tratada
Primera semana:
▪︎ Continuar medicación antiinflamatoria según indicaciones
▪︎ Evitar alimentos duros o pegajosos que puedan fracturar el diente
▪︎ No usar palillos ni objetos punzantes en la zona
▪︎ Reportar dolor severo o hinchazón excesiva inmediatamente
Cuidados hasta colocación de corona:
▪︎ El diente tratado queda más frágil temporalmente
▪︎ Evitar morder objetos duros como hielo o nueces
▪︎ Mantener excelente higiene oral para prevenir reinfección
▪︎ Asistir puntualmente a cita para colocación de corona
Seguimiento a largo plazo:
▪︎ Colocar corona dental para restaurar resistencia completa
▪︎ Controles radiográficos periódicos para verificar cicatrización
▪︎ Mantener higiene oral rigurosa alrededor del diente tratado
▪︎ Visitas de control cada 6 meses para evaluación profesional
Signos de alerta:
▪︎ Dolor severo que no mejora con analgésicos
▪︎ Hinchazón progresiva en cara o encías
▪︎ Supuración o mal sabor en la boca
▪︎ Sensación de diente «alto» al morder
Recuperación completa:
▪︎ El diente tratado puede durar toda la vida con cuidados adecuados
▪︎ Funcionalidad normal restaurada después de colocación de corona
▪︎ Seguimiento profesional regular para mantener salud dental
▪︎ Evitar hábitos como morder objetos duros o rechinar dientes
Con estos cuidados, tu tratamiento endodóntico será exitoso y podrás conservar tu diente natural con funcionalidad completa por muchos años.
Preguntas frecuentes generales
¿Es doloroso el tratamiento de conducto?
El tratamiento generalmente no es doloroso gracias a la anestesia local. Tras el procedimiento, puede haber molestias leves que suelen desaparecer con analgésicos comunes.
¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de conducto?
El tratamiento puede durar entre 1 y 2 horas, y dependiendo de la complejidad del diente, puede requerir una o dos citas.
¿Es posible salvar un diente muy dañado con endodoncia?
Sí, la endodoncia puede salvar dientes con caries profundas o traumatismos severos, permitiendo que el diente siga funcionando normalmente.
¿Qué sucede después del tratamiento de conducto?
Después del tratamiento, se coloca una corona para restaurar el diente y garantizar su durabilidad. El diente tratado puede seguir funcionando como antes.
¿El diente tratado con endodoncia quedará más débil?
El diente puede volverse más frágil después del tratamiento de conducto, por lo que se recomienda colocar una corona para evitar fracturas y restaurar su fortaleza.