Precios de la cirugía de pterigio, procedimientos, candidatos y recuperación

Si tienes una carnosidad en el ojo que te molesta o incomoda, la cirugía de pterigio es la solución.

¿Cuánto cuesta la cirugía de pterigio en Colombia?

El precio de la cirugía de pterigio en Colombia varía según el tipo de procedimiento y la tecnología utilizada, la podrás encontrar para los casos más comunes desde $1.100.000 hasta $3.174.000

¿Qué es la cirugía de pterigio?

La cirugía de pterigio, también conocida como pterigionectomía, es un procedimiento oftalmológico que se realiza para extirpar un pterigio. Un pterigio es un crecimiento no canceroso de tejido en la superficie del ojo, generalmente en la conjuntiva, que puede extenderse sobre la córnea y afectar la visión.

Tipos de procedimientos

Preparación preoperatoria: Antes de la cirugía, se realiza una evaluación ocular para determinar la extensión del pterigio y planificar el procedimiento.

Anestesia: Se administra anestesia local para adormecer el ojo y garantizar la comodidad del paciente durante la cirugía.

Extirpación del pterigio: El cirujano realiza una incisión alrededor del pterigio y lo extirpa cuidadosamente. En algunos casos, se puede utilizar un injerto de tejido autólogo o de banco para cubrir el área donde se eliminó el pterigio y prevenir su recurrencia.

Cierre de la incisión: La incisión se cierra con suturas muy finas y, en algunos casos, se utilizan adhesivos tisulares.

Candidatos ideales

Indicaciones principales:

▪︎ Pterigio que causa molestias constantes (picazón, ardor, sensación de cuerpo extraño)
▪︎ Crecimiento que se acerca o invade la pupila
▪︎ Preocupación estética significativa
▪︎ Pterigio que interfiere con el uso de lentes de contacto
▪︎ Inflamación recurrente que no responde a tratamiento médico
▪︎ Astigmatismo inducido por el pterigio

Factores que favorecen la cirugía:

▪︎ Pterigio en crecimiento activo
▪︎ Buena salud general
▪︎ Capacidad para seguir instrucciones postoperatorias
▪︎ Ausencia de infecciones oculares activas
▪︎ Expectativas realistas sobre el resultado
▪︎ Compromiso con la protección solar postoperatoria

La cirugía de pterigio en Colombia se realiza con técnicas avanzadas y excelentes resultados estéticos. La técnica de injerto de conjuntiva autóloga reduce significativamente el riesgo de recurrencia. Es fundamental consultar con un oftalmólogo especialista para evaluar tu caso y determinar el momento óptimo para la intervención.

Beneficios

Eliminación del crecimiento anormal del tejido sobre la córnea
Procedimiento ambulatorio de corta duración (30-45 minutos)
Mejora significativa en la apariencia estética del ojo
Prevención del avance del pterigio hacia la pupila
Reducción de la irritación, enrojecimiento y molestias oculares
Mejora en la calidad de la visión si el pterigio afectaba el eje visual

Riesgos

Recurrencia del pterigio: 5-10% con técnica de injerto
Infección: menos del 1%
Sangrado menor durante el procedimiento
Cicatrización anormal
Ojo seco temporal
Diplopía (visión doble) transitoria en casos raros

Recuperación general

Primeras horas:

▪︎ Parche ocular durante 24 horas
▪︎ Molestias leves y sensación de arenilla
▪︎ Lagrimeo y fotosensibilidad temporal
▪︎ Enrojecimiento normal en el área operada

Primera semana:

▪︎ Uso de gotas antibióticas y antiinflamatorias según prescripción
▪︎ Evitar frotar el ojo y actividades físicas intensas
▪︎ Protección solar obligatoria
▪︎ Reducción gradual del enrojecimiento

Recuperación completa:

▪︎ 2-4 semanas para sanación del injerto
▪︎ Estabilización completa en 1-2 meses
▪︎ Seguimiento médico para prevenir recurrencias
▪︎ Resultado estético final visible a los 2-3 meses

Efectos secundarios de la cirugía de pterigio

Comunes y temporales:
▪︎ Enrojecimiento en el área operada
▪︎ Sensación de cuerpo extraño
▪︎ Lagrimeo excesivo
▪︎ Sensibilidad a la luz
▪︎ Visión ligeramente borrosa
▪︎ Molestias al parpadear

Menos frecuentes:
▪︎ Inflamación prolongada
▪︎ Cicatrización irregular
▪︎ Astigmatismo temporal
▪︎ Ojo seco persistente
▪︎ Granuloma en el sitio del injerto

Preguntas frecuentes generales

¿Cuáles son los síntomas del pterigio?
Los síntomas pueden incluir enrojecimiento ocular, irritación, sensación de cuerpo extraño, visión borrosa y una apariencia visible de crecimiento en la superficie del ojo.

¿Cuándo se recomienda la cirugía de pterigio?
La cirugía de pterigio se recomienda cuando el crecimiento interfiere significativamente con la visión, causa molestias crónicas o induce astigmatismo significativo.

¿En qué consiste la cirugía de pterigio?
Durante la cirugía de pterigio, se extirpa el crecimiento anormal de tejido de la superficie del ojo. Luego, se utiliza tejido del mismo ojo o un injerto de tejido de la conjuntiva para cubrir el área de la esclera donde se encontraba el pterigio.

¿Cómo se realiza la cirugía de pterigio?
La cirugía de pterigio se realiza típicamente bajo anestesia local y puede ser ambulatoria. Se utilizan instrumentos especializados para extirpar el tejido anormal y reparar cualquier deformidad resultante.

¿Cuánto tiempo lleva recuperarse de la cirugía de pterigio?
La recuperación de la cirugía de pterigio puede variar según la extensión de la cirugía y la respuesta individual del paciente, pero generalmente se puede esperar una recuperación completa en varias semanas.

¿Existen riesgos asociados con la cirugía de pterigio?
Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos potenciales, como infección, sangrado, recurrencia del pterigio y astigmatismo inducido. Sin embargo, estos riesgos son bajos y pueden ser gestionados con seguimiento adecuado por parte del oftalmólogo.

¿Cómo puedo prevenir la recurrencia del pterigio después de la cirugía?
Después de la cirugía, es importante proteger los ojos de la exposición excesiva a la luz solar y al polvo mediante el uso de gafas de sol y una adecuada protección ocular. Además, seguir las recomendaciones postoperatorias del oftalmólogo puede ayudar a prevenir la recurrencia.

¿Es dolorosa la cirugía de pterigio?
La mayoría de los pacientes experimentan molestias leves después de la cirugía, pero el dolor suele ser controlable con analgésicos recetados por el oftalmólogo. La incomodidad generalmente disminuye rápidamente durante el proceso de recuperación.

Solicita más información de
tu cirugía de pterigio

Scroll al inicio