Caída de implante dental: ¿qué hacer cuando se me ha caído?

La caída de implante dental es una situación alarmante que requiere atención inmediata y profesional.

Aunque los implantes dentales tienen altas tasas de éxito, ocasionalmente pueden presentar complicaciones que resulten en la pérdida del implante dental.

Si te encuentras en esta situación, es fundamental mantener la calma y seguir los pasos adecuados para preservar tus opciones de tratamiento futuro.

Pasos inmediatos ante la caída del implante

Contacta a tu implantólogo urgentemente

Lo primero que debes hacer es comunicarte con tu implantólogo de inmediato.
La caída de implante dental es una urgencia que requiere evaluación profesional para determinar las causas y opciones de tratamiento.
Muchas clínicas de implantología tienen servicios de urgencia disponibles las 24 horas para este tipo de emergencias.

Conserva el implante si es posible

Si el implante dental se ha desprendido completamente, guárdalo en suero fisiológico o leche mientras acudes a la consulta.
Evita manipularlo excesivamente y no intentes recolocarlo por tu cuenta.
El especialista necesitará examinarlo para determinar si es reutilizable o si requiere un nuevo implante dental.

Mantén la zona limpia

Realiza enjuagues suaves con agua tibia y sal para mantener la higiene dental en la zona afectada.
Evita alimentos duros, calientes o muy condimentados que puedan irritar el área.
No apliques presión sobre la zona hasta recibir instrucciones del implantólogo.

Causas principales de la caída de implantes

Falla en la osteointegración

La osteointegración inadecuada es una de las causas más comunes de caída de implante dental.
Este proceso de integración ósea puede verse comprometido por factores como tabaquismo, diabetes no controlada o técnica quirúrgica deficiente.
La cicatrización insuficiente durante las primeras semanas posteriores a la cirugía de implante también puede causar fallas.

Periimplantitis y complicaciones infecciosas

La periimplantitis es una infección bacteriana que afecta los tejidos alrededor del implante dental.
Esta condición puede progresar hasta causar pérdida ósea severa y eventual caída de implante dental.
El mantenimiento de implantes deficiente y la acumulación de placa bacteriana son factores predisponentes principales.

Sobrecarga mecánica

El bruxismo, masticación de objetos duros o distribución inadecuada de fuerzas pueden causar fractura del implante dental.
Los problemas con el pilar de implante o la corona sobre implante también pueden generar tensiones excesivas.
La colocación de carga masticatoria prematura antes de completar la osteointegración es otro factor de riesgo importante.

Opciones de tratamiento después de la caída

Evaluación del sitio implantario

El implantólogo realizará una evaluación completa del hueso remanente y los tejidos blandos.
Puede ser necesario un período de cicatrización adicional antes de considerar una nueva cirugía de implante.
En algunos casos, se requieren técnicas de regeneración ósea para preparar el sitio adecuadamente.

Nueva colocación de implante

Después de abordar las causas de la falla inicial, es posible colocar un nuevo implante dental.
El especialista en implantología determinará el momento óptimo y la técnica más apropiada para cada caso.
El mantenimiento de implantes estricto será fundamental para el éxito a largo plazo.

Preguntas frecuentes sobre caída de implantes

¿Es normal que se caiga un implante dental?
No, la caída de implante dental no es normal. Los implantes tienen tasas de éxito superiores al 95%, pero ocasionalmente pueden fallar por diversos factores.

¿Puedo colocarme otro implante en el mismo lugar?
Generalmente sí, pero depende de la causa de la falla y el estado del hueso. El implantólogo evaluará cada caso individualmente.

¿Cuánto tiempo debo esperar para un nuevo implante?
El tiempo de espera varía según la causa de la falla, pero típicamente se requieren 2-4 meses de cicatrización antes de considerar una nueva cirugía de implante.

¿Cómo prevenir futuras caídas?
Mantener excelente higiene dental, seguir el protocolo de mantenimiento de implantes, evitar el tabaco y asistir a controles regulares son medidas preventivas esenciales.

Solicita más información sobre implantes dentales

Scroll al inicio