¿Qué es un implante dental y cuáles son sus partes principales?

Un implante dental es una solución moderna y efectiva para reemplazar dientes perdidos, convirtiéndose en el tratamiento de elección en la implantología contemporánea.

Comprender qué es exactamente un implante y conocer sus componentes principales te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tu salud oral.

En este artículo explicaremos detalladamente la composición de los implantes dentales y cómo funcionan para restaurar tu sonrisa de manera permanente.

¿Qué es un implante dental?

Un implante dental es un dispositivo médico fabricado en titanio dental que se coloca quirúrgicamente en el hueso maxilar para reemplazar la raíz de un diente perdido.

Este tornillo de titanio biocompatible se integra con el hueso a través de un proceso natural llamado osteointegración, creando una base sólida y permanente.

La pérdida dental puede ser causada por caries avanzadas, enfermedad periodontal, traumatismos o factores genéticos, y los implantes ofrecen la solución más duradera y funcional disponible.

Partes principales de un implante dental

El tornillo de implante
El componente fundamental es el tornillo de titanio dental, que actúa como raíz artificial del diente.
Su superficie tratada especialmente facilita la osteointegración, permitiendo que el hueso crezca alrededor del implante y lo fije de manera permanente.

El pilar de implante
El pilar de implante es la pieza intermedia que conecta el tornillo con la corona visible.
Este componente puede ser de titanio o zirconio y se atornilla sobre el implante una vez completada la osteointegración.

La corona sobre implante
La corona sobre implante es la parte visible que simula el diente natural.
Fabricada en materiales como porcelana o zirconio, esta restauración se diseña para coincidir perfectamente con el color y forma de tus dientes naturales.

Proceso de evaluación y colocación

Antes de colocar un implante unitario, el implantólogo realiza una evaluación completa que incluye un TAC dental.

Esta tomografía computarizada permite visualizar la estructura ósea tridimensionalmente y planificar la cirugía con precisión milimétrica.

El especialista en implantología determina la viabilidad del tratamiento según la calidad y cantidad de hueso disponible.

Preguntas frecuentes sobre implantes dentales

¿Cuánto tiempo dura el proceso de osteointegración?
La osteointegración típicamente requiere entre 3 a 6 meses, dependiendo de la calidad ósea del paciente y la ubicación del implante.

¿Duele la colocación de un implante dental?
El procedimiento se realiza bajo anestesia local, por lo que no sentirás dolor durante la cirugía. Las molestias postoperatorias son mínimas y controlables con analgésicos comunes.

¿Todos pueden recibir implantes dentales?
La mayoría de personas con buena salud general son candidatos para implantes. El implantólogo evaluará cada caso individualmente mediante exámenes clínicos y radiográficos como el TAC dental.

¿Cuál es la diferencia entre un implante y una dentadura?
Un implante dental se fija permanentemente al hueso, mientras que las dentaduras son removibles y pueden causar incomodidad o movilidad durante la masticación.

Solicita más información sobre implantes dentales

//
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.
👋 Hola, ¿cómo podemos ayudarte?
Scroll al inicio