¿Qué es el diseño de sonrisa?
Un diseño de sonrisa no es “solo carillas blancas”: corrige posición dental, oclusión y salud de encías para que tu sonrisa luzca natural y dure años. Estudios demuestran que personas con sonrisa armónica son percibidas como más confiables y exitosas en ámbitos sociales y laborales. Al corregir mordidas inadecuadas y desgastes, reduces el riesgo de fracturas dentales, bruxismo y problemas de articulación temporomandibular (ATM).

Herramientas y tecnologías clave
Beneficios
Técnicas más usadas
Carillas de Porcelana
Carillas de Zirconia
Restauraciones de Composite
Planificación Digital Avanzada
Técnicas de Contorneado

Candidatos ideales
- Manchas persistentes o decoloraciones que no responden a blanqueamientos tradicionales.
- Fracturas, desgaste o bordes irregulares por hábitos como morder objetos o rechinar dientes.
- Desalineaciones leves que no requieren ortodoncia extensa, pero sí refinamientos estéticos.
- Pacientes que buscan armonía facial completa, integrando sonrisa con forma de labios, pómulos y rasgos faciales.
- Diastemas y espacios entre piezas que afectan la estética al hablar y reír.
Recuperación general
Con estos cuidados, tu diseño de sonrisa mantendrá su belleza natural y funcionalidad óptima, brindándote los beneficios estéticos y de confianza que buscas a largo plazo.
Primeras 48 horas
▪︎ Evitar alimentos y bebidas pigmentantes (café, té, vino tinto)
▪︎ Puede presentarse sensibilidad leve, especialmente con cambios de temperatura
▪︎ Mantener higiene oral suave con cepillo de cerdas blandas
▪︎ Evitar morder alimentos muy duros o crujientes
Primera semana
▪︎ Cuidado especial al masticar, preferir alimentos blandos
▪︎ No usar los dientes como herramientas (abrir paquetes, morder lápices)
▪︎ Seguir indicaciones específicas según el material utilizado
▪︎ Controlar cualquier molestia con analgésicos suaves si es necesario
Cuidados a largo plazo
▪︎ Mantener excelente higiene oral diaria con técnica adecuada
▪︎ Usar protector nocturno si hay antecedentes de bruxismo
▪︎ Evitar hábitos que puedan comprometer las restauraciones
▪︎ Realizar controles profesionales cada 6 meses
Mantenimiento según material
▪︎ Porcelana: Cuidados mínimos, resistente a manchas
▪︎ Zirconia: Ideal para pacientes con hábitos de apretamiento
▪︎ Composite: Requerir pulido periódico para mantener brillo
Recomendaciones especiales
▪︎ No fumar durante el proceso de adaptación
▪︎ Evitar alimentos excesivamente duros los primeros días
▪︎ Reportar cualquier molestia o irregularidad inmediatamente
▪︎ Mantener citas de seguimiento para evaluación y ajustes
