¿Sabías que tener diabetes puede aumentar tu riesgo de desarrollar cataratas? La conexión entre estas dos condiciones es significativa y merece atención. En este artículo, te contaremos qué son las cataratas y cómo la diabetes puede acelerar su aparición, además qué pasos puedes seguir para proteger tu salud visual 🫵🏻
¿Qué son las Cataratas? 🤔
Las cataratas se caracterizan por una opacidad en el cristalino, el lente transparente situado dentro del ojo que ayuda a enfocar la luz en la retina. A medida que envejecemos, es normal que el cristalino se vuelva más turbio, un proceso que puede llevar a una visión borrosa o menos colorida. De hecho, más de la mitad de las personas de Estados Unidos de 80 años o más, presentan cataratas o han tenido cirugía para eliminarlas
En sus primeras etapas, es posible que no notes los síntomas de una catarata. Sin embargo, con el tiempo, los síntomas pueden incluir:
Visión borrosa o nublada
Colores que parecen apagados
Dificultad para ver con poca luz
Deslumbramiento por luces brillantes
Halos alrededor de las luces
Visión doble (este síntoma puede desaparecer a medida que la catarata progresa)
Necesidad frecuente de ajustar la receta de anteojos
La buena noticia es que la cirugía de cataratas es un procedimiento seguro y efectivo que puede restaurar la visión. Este procedimiento implica reemplazar el cristalino opaco con un lente artificial, devolviendo la claridad a la visión

Fuente: www.vitalseguro.com/blog/salud/cataratas-acerca-este-peligroso-problema-ocular/
Tipos de cataratas 👀
Aunque la mayoría de las cataratas están asociadas con el envejecimiento, existen otras causas. Las cataratas pueden desarrollarse a raíz de lesiones o cirugías oculares previas, como las relacionadas con el glaucoma. Independientemente del tipo, la cirugía es generalmente necesaria para tratar las cataratas y mejorar la visión
La diabetes y el riesgo de cataratas 👀
La diabetes es una condición en la que el cuerpo no puede usar la insulina de manera efectiva para transformar la glucosa de los alimentos en energía. Esto resulta en niveles elevados de azúcar en la sangre, que pueden tener efectos graves en la salud, incluyendo problemas oculares
En personas con diabetes, los altos niveles de glucosa pueden causar inflamación en el cristalino. El cristalino depende del humor acuoso (Líquido en la parte frontal del ojo que proporciona nutrientes y oxígeno). Cuando los niveles de glucosa son elevados, este líquido se vuelve menos efectivo, provocando que el cristalino se vuelva turbio y afecte la visión
Prevención y Manejo 🤔

Es importante que tengas claro que la diabetes puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar cataratas debido a los efectos del exceso de glucosa en tu organismo. Las cataratas, que se manifiestan como una opacidad en el cristalino y pueden llevar a una visión borrosa, son comunes y a menudo requieren cirugía para restaurar la visión
Para las personas con diabetes, es crucial mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control y realizar exámenes oculares regulares para prevenir o detectar lo más rápido posible las cataratas y otras complicaciones en tus ojos. Un estilo de vida saludable y la gestión efectiva de la diabetes son fundamentales para proteger la salud visual y reducir el riesgo de cataratas 🥼
Seleccionar al oftalmólogo ideal es esencial para recibir un tratamiento adecuado y efectivo para cualquier problema visual. Es crucial tener en cuenta las especialidades y subespecialidades dentro de la oftalmología, ya que cada afección ocular requiere un enfoque específico. Por ejemplo, si se presenta cataratas, lo más adecuado es consultar a un cirujano de cataratas, una subespecialidad dentro de la cirugía ocular 🥼